La raza Braunvieh es originaria de Suiza, se caracteriza por sus óptimas condiciones maternas, gran fertilidad y alta precocidad sexual. Es una raza de doble propósito (Carne y Leche).
PESO Y CARNE
El Pardo de carne o Braunvieh, es un animal equilibrado, dotado de una configuración corporal ideal para el rendimiento fisiológico óptimo de ahí el impacto que está causando en la producción de carne, pues ninguna raza como ésta le ofrece las condiciones de consistencia, uniformidad y calidad reclamadas por el mercado.
En Great Western Beef Expo, el principal concurso de engorde y análisis de canales en Estados Unidos, que se celebra en Sterling, Colorado, donde distintas razas se engordan durante cinco o seis meses en los corrales de la exposición, el Braunvieh ha producido en los ocho últimos años canales de calidad selecta por encima de las demás razas, lo que le ha valido el trofeo Max Fulscher, otorgado a los animales que presenten 100% de calidad selecta.
El peso de terminación de estos animales se estima que está entre los 430 a 500 kilos, que obtiene a los 24 meses aproximadamente, siendo criados a campo sin ningún tipo de Feedlot. Gracias a su buena adaptación, su ganancia de peso diario es muy interesante.
CRUZAMIENTOS
Gracias a su vigor híbrido y a la facilidad para combinarse con Cebú, en los cruzamientos es donde el Pardo, productor de carne o leche, ofrece las mayores ventajas. El cruzamiento de ganado Cebú comercial con toros pardos puros, genera hembras de muy buena producción lechera bajo condiciones de pastoreo y con fácil manejo. Igualmente, los machos tienen muy buenos rendimientos durante el levante y ceba. Por otro lado, el Braunvieh utilizado en cruzamientos, ha demostrado una precocidad excepcional, alcanzando el peso al sacrificio a los dos años de edad bajo sistemas de pastoreo y generando rendimientos en carne que han sido comprobados en los concursos colombianos, superando a otras razas en ésta importante característica económica. Pero si se toma un pardo europeo, esto es, de doble utilidad, para cruzamientos con Cebú, se obtendrá un animal con musculatura intermedia entre el de leche y el de carne, con capacidad para producir volúmenes medianos de leche y de gran adaptación al trópico.
BRAUNVIEH EN COLOMBIA
Los primeros ejemplares Pardo Suizo llegaron a Colombia en el año de 1.928 al viejo Caldas; doce años después una nueva importación se distribuyó en el Valle del Cauca, Cundinamarca y varios puestos de monta del por entonces Ministerio de Economía. Sus criadores fundaron a la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Pardo Suizo el 24 de Octubre de 1.945.
No hay comentarios:
Publicar un comentario